¿Qué es un Plan de Acción?
El plan de acción (AP) es una herramienta que te ayudará a definir los próximos pasos para mejorar tu situación laboral, tales como la organización de la búsqueda activa de empleo, el inicio de tu propio negocio o los pasos siguientes a nivel formativo con el fin de mejorar tus competencias y habilidades. La planificación de las próximas acciones te ayudará a centrarte en tus necesidades y expectativas relacionadas con la integración / reinserción en el mercado laboral mediante la definición de objetivos concretos y medios para alcanzarlos.
Te sugerimos que descargues to download the Template for the Action Plan (en formato Word para imprimir o guardar en tu ordenador), la plantilla del Plan de Acciónque se compone de 3 partes principales.
- Parte I. Formación. Tus objetivos relativos a la educación formal y no formal de aprendizaje. Con el uso de esta parte del Plan de Acción serás capaz de definir tus objetivos relacionados con la mejora de tus competencias y habilidades.
- Parte II. Empleo. Tus objetivos relacionados con la búsqueda activa de empleo y / o la mejora de tu situación laboral.
- Parte III. El espíritu empresarial. Tus objetivos (si los hay) relacionados con el inicio de tu propio negocio.
!!! Las instrucciones para la descarga las puedes ver al final de esta página así que por favor continúa leyendo sobre el plan de acción.
Después de descargar la plantilla del plan de acción, podrás rellenar la Parte I, II, y III del PA por tí mismo. Sin embargo, si eres participante del Proyecto Job-YES puedes recibir consejos sobre cómo rellenar el Plan de Acción.
Mediante el uso de la plantilla del plan de acción vas a establecer los objetivos principales que deseas alcanzar en un determinado período de tiempo, definir las tareas concretas sobre cómo vas a lograr el objetivo determinado, una lista de los beneficios que obtendrás con la consecución de este objetivo (identificar la criterios de éxito de este objetivo), definir el marco de tiempo dentro del cual vas a lograr el objetivo, así como los recursos necesarios. También es muy importante revisar constantemente tu plan de acción ay actualizarlo con los progresos. Toda esta información la puedes rellenar en la plantilla del plan de acción.
¿Cómo funciona la herramienta de plan de acción dentro del proyecto Job-YES ?
El proyecto Job-YES se inicia con la realización de la autoevaluación mediante el uso de la herramienta de análisis de Auto-Necesidad que te ayuda a auto-evaluar el nivel de tus habilidades (ver la imagen más abajo). De acuerdo con los resultados de la auto-evaluación de necesidades, recibirás la lista de tus habilidades de alto nivel (superior a 7 puntos) y la lista de tus habilidades que tienen que ser mejoradas (inferior a 7 puntos). Puedes incluir tus habilidades de alto nivel en el modelo de conocimiento y mejorar las habilidades de nivel inferior haciendo los ejercicios sugeridos basados en los recursos educativos abiertos (el cuadro abajo). Después de haber mejorado tus habilidades, puedes hacer el análisis de Auto-Necesidad de nuevo para evaluar tu mejoría..
Si tras repetir el análisis de necesidades sigues teniendo habilidades que mejorar, te sugerimos que las incluyas en tu Plan de Acción "Parte I. Formación" (consulta la tabla siguiente) y pensar en las actividades de aprendizaje adicionales que te ayudarán a mejorarlas.
Pasos para rellenar el Plan de Acción (Parte I)
Paso 1. Auto-evaluación del nivel de tus habilidades y competencias utilizando la herramienta del Análisis de Auto-necesidades
Se recomienda comenzar con la evaluación de tus habilidades y competencias con el uso de la herramienta de análisis de Auto-Necesidad (ver la imagen de arriba). De esta manera obtendrás sugerencias para mejorar tus habilidades. Después de haber completado el análisis de Auto-Necesidad, puedes iniciar realizar las actividades en el Paso 2.
Paso 2. El proceso de mejora del nivel de tus habilidades y competencias usando los ejercicios inspirados en los Recursos Abiertos de Aprendizaje(OER)
Después de haber completado las tareas en el paso 1 ya eres consciente de las habilidades y competencias esenciales para el mercado laboral. Además, has podido imprimir y / o descargar dos documentos:
1) Los resultados del análisis de Auto-necesidades con información sobre las cuatro competencias: tu nivel en cada competencia, la lista de tus habilidades de alto nivel dentro de esta competencia, la lista de tus habilidades de nivel medio dentro de esta competencia, y la lista de tus habilidades de bajo nivel dentro de esta competencia;
2) Realizar los ejercicios en base a los OER recomendados para llevar a cabo con el fin de mejorar tus habilidades de nivel medio y bajo. Se puede acceder a esos ejercicios con la función de auto-aprendizaje de los ejercicios a partir de los OERs (ver la imagen de arriba).
Paso 3. Auto-evaluación del aumento del nivel de tus competencias y habilidades
Después de haber completado con éxito los ejercicios recomendados en base Recursos educativos abiertos, le sugerimos que realices el the Análisis de Auto-Necesidad una vez más para evaluar el nivel de mejora de tus habilidades. A continuación, puedes agregar esas competencias y destrezas en las que el nivel es inferior a 7 en el plan de acción (ver la imagen de arriba) para el aprendizaje posterior.
Paso 4. Rellenar el Plan de Acción Parte I para continuar mejorando tus habilidades y competencias
Las instrucciones que contiene en los pasos 1, 2, 3 te dan una visión del proceso de auto-aprendizaje en sí del proyecto Job-YES . En el plan de acción “"Parte I. Formación" puedes rellenarlo tu mismo o con la ayuda de un facilitador con sus objetivos relativos al desarrollo de tus competencias y habilidades. La plantilla del Plan de Acción se proporciona como un documento que puedes descargar en tu PC.
En resumen
Tras leer las instrucciones, estás preparado para completar el Plan de Acción y los pasos que debes dar dentro del proyecto Job-YES. Descárgate el modelo y rellénalo por ti mismo o con la ayuda de un facilitador. Tras descargártelo puedes empezar con el Paso I; si no has realizado el Análisis de Auto-Necesidad puedes hacerlo aquí.